Somos una Sección comprometida con la comunidad universitaria para atender los requerimientos de mantenimiento de la planta física, nuestro principal objetivo es coordinar efectiva y eficientemente los recursos disponibles para ofrecer un servicio de calidad en el mantenimiento de la infraestructura física de los campus que conforman a la Universidad del Valle en:
a) Proponer políticas y normas que aseguren el mantenimiento eficaz de terrenos, edificios e instalaciones de la Universidad mediante funcionamiento descentralizado y control centralizado.
b) Identificar las necesidades de mantenimiento de las instalaciones de la Universidad.
c) Presentar a consideración de la Dirección Universitaria en programa de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, así como de la contratación de obra necesaria para el fortalecimiento y desarrollo de las instalaciones físicas de los inmuebles de la Universidad.
d) Mantener los terrenos y edificios de la universidad de una manera integra entre las dependencias y las áreas comunes o centrales a través de programas y mecanismos de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo.
e) Mantener en condiciones adecuadas de utilización los servicios públicos, cerramientos, estructuras, vías, ejes peatonales, fachadas, pisos y redes eléctricas, hidráulicas, sanitarios y alcantarillado.
f) Velar por la conservación y por el mantenimiento y reparación de la planta física, de manera que garantice el normal desarrollo de las actividades misionales de la institución.
g) Efectuar de manera directa o por tercerización los trabajos de adecuación y reformas de la planta física de acuerdo con los estudios que presente la Sección de Planeación Física y mantener en condiciones adecuadas de presentación, la planta física de la institución.
h) Ejecutar las acciones operativas que sean necesarias para garantizar el buen estado de funcionamiento de las baterías sanitarias, instalaciones eléctricas, instalaciones de gas y similares y promover programas tendientes a fomentar el uso racional de los servicios públicos.
i) Documentar procesos y procedimientos propios de su competencia aplicando métodos normalizados adoptados por la organización.